Cómo los Operadores Logísticos Están Ganando Eficiencia

La logística en Argentina está experimentando una revolución silenciosa. Con el crecimiento explosivo del eCommerce (que supera el 30% anual) y la presión por reducir costos, los operadores logísticos (3PL) están adoptando tecnologías de automatización para mantenerse competitivos.

En este artículo, exploramos las tecnologías que están marcando la diferencia y cómo implementarlas estratégicamente.

1. ¿Por Qué Automatizar? Los Números No Mienten

Los operadores logísticos en Argentina que automatizan logran:
Reducción del 40-60% en tiempos de picking
Disminución del 90% en errores de inventario
Ahorros del 25-35% en costos operativos

Ejemplo real:
Un 3PL en Pilar implementó automatización básica (WMS + scanners) y logró:

  • Atraer 3 nuevos clientes grandes gracias a su eficiencia
  • Reducir devoluciones por errores del 8% al 1%
  • Duplicar su capacidad operativa sin ampliar infraestructura

2. Tecnologías Clave que los 3PL Argentinos Están Adoptando

A. WMS Avanzado (El Cerebro de la Operación)

  • LogyNet WMS lidera en operadores medianos
  • SAP WM para grandes jugadores
  • Funciones clave:
    • Órdenes de trabajo automatizadas
    • Slotting dinámico
    • Integración con clientes (ej: conexión directa con Mercado Libre)

B. Automatización de Picking

TecnologíaAhorro de TiempoCosto Relativo
RFID30%Medio
Pick-to-Light45%Alto
Voice Picking50%Alto

*Caso: Un operador en Rosario redujo su picking de 4 horas a 1.5 horas con pick-to-light*

C. Robots y AGVs (Vehículos Guiados)

  • Autonomía limitada por costos, pero en crecimiento
  • Aplicaciones actuales:
    • Transporte entre zonas (ej: recepción → almacenaje)
    • Reabastecimiento automático

Dato: Andreani ya prueba AGVs en su centro de distribución de Monte Grande

D. Automatización de Clasificación (Sorters)

  • Inversión fuerte pero con ROI en 12-18 meses
  • Ideal para:
    • eCommerce masivo
    • Operaciones con +5,000 pedidos/día

3. Cómo Implementar Automatización en Etapas (Sin Quebrarse)

Fase 1: Digitalización Básica (0-6 meses)
✔ WMS en la nube (ej: LogyNet)
✔ Scanners móviles
✔ Procesos estandarizados

Fase 2: Automatización Parcial (6-18 meses)
✔ Pick-to-light o voice picking
✔ Integración con clientes vía API

Fase 3: Automatización Avanzada (18+ meses)
✔ Robots colaborativos
✔ Sistemas de clasificación automática


4. El Gran Dilema: ¿Invertir en Tecnología o Quedarse Atrás?

  • Ventaja competitiva: Los 3PL automatizados están ganando el 80% de los nuevos contratos grandes
  • Riesgo: Operadores manuales podrían volverse invariables en 3-5 años

👉 ¿Sabías que?
Mercado Libre prefiere trabajar con operadores que tengan WMS y picking semiautomatizado


5. El Futuro: ¿Hacia Dónde Va la Automatización en Argentina?

Más robots asequibles (fabricación local en auge)
WMS con IA para predecir demandas de clientes
Drones para inventario (ya se prueban en Brasil)


Conclusión: El Momento de Actuar es Ahora

Los operadores logísticos que no automaticen en los próximos 2 años:
✖ Perderán clientes por ineficiencia
✖ Verán margenes más ajustados
✖ Quedarán fuera de licitaciones grandes

📢 ¿Listo para dar el salto?
Te ayudamos a encontrar la solución adecuada para tu escala.


¿Tu operación ya está automatizada? ¡Cuéntanos tu experiencia!

🔗 Comparte este artículo con otros operadores logísticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *