Estrategias Comprobadas por Operadores Logísticos

Introducción: La Urgencia de Optimizar Costos en un Mercado Competitivo

En Argentina, donde los costos logísticos representan hasta el 12% del PBI, los operadores logísticos enfrentan el desafío diario de mantener rentabilidad sin sacrificar calidad. La inflación, el aumento del combustible y las exigencias del eCommerce obligan a buscar soluciones inteligentes.

Basado en casos reales de 3PLs (Third-Party Logistics) argentinos, revelamos las estrategias que están funcionando para recortar gastos en distribución.

1. Optimización de Rutas con Tecnología Local

¿Por qué es clave?

  • El transporte representa hasta el 60% de los costos logísticos
  • Rutas mal planificadas aumentan hasta un 30% el consumo de combustible

Soluciones que funcionan:

Software de ruteo inteligente (ej: ClickDelivery, OniLogistics)
Agrupamiento inteligente de pedidos por zona geográfica
Actualización en tiempo real por tráfico o cortes de calles

Caso real: Operador en CABA redujo 20% los kilómetros recorridos usando algoritmos de agrupamiento


2. Logística Colaborativa (Compartir Recursos)

Modelos exitosos en Argentina:

  • Transporte compartido entre empresas no competidoras
  • Centros de consolidación urbana (evitar viajes parciales)
  • Alianzas con cámaras empresariales para negociar mejores fletes

*Ejemplo: Consorcio de PyMEs en Rosario logró 15-25% de ahorro en fletes interurbanos*


3. Rediseño de la Última Milla (Donde se Pierde Más Plata)

Estrategias comprobadas:

Puntos de retiro estratégicos (kioscos, estaciones de servicio)
Motovehículos para zonas urbanas (50% más económico que camiones)
Software de seguimiento en tiempo real para evitar segundas visitas

Dato clave: Las devoluciones por «cliente no encontrado» cuestan $1.200 ARS por intento (promedio 2024)


4. Digitalización de Procesos con WMS Especializado

Cómo LogyNet WMS ayuda a reducir costos:

  • Reducción del 90% en errores (evita reposiciones costosas)
  • Planificación automática de carga (maximiza uso de camiones)
  • Integración con transportistas (evita manualidades)

Caso: Operador en Mendoza aumentó un 40% la capacidad de carga por camión gracias a mejor cubicaje


5. Mantenimiento Predictivo de Flota

Tácticas de operadores líderes:

Sensores IoT para monitorear:

  • Presión de neumáticos (+3% eficiencia combustible)
  • Desgaste de frenos
  • Horas de motor
    Alertas tempranas para evitar reparaciones costosas

*Ejemplo: Flota de 50 camiones redujo $2.8M ARS/año en mantenimiento*


6. Negociación Inteligente con Proveedores

Tácticas que funcionan:

  • Pagar rápido por descuentos (ej: 5% por pago a 10 días)
  • Comprar combustible en momentos estratégicos (seguir variaciones de precio)
  • Alquiler flexible de camiones (evitar activos ociosos)

Tabla Comparativa: Ahorros Reales en Argentina (2024)

EstrategiaAhorro PromedioInversión Requerida
Optimización de rutas15-25%Baja (software)
Logística colaborativa10-20%Media (coordinación)
Digitalización con WMS20-30%Media/alta
Mantenimiento predictivo8-12%Alta (sensores)

Conclusión: ¿Por Dónde Empezar?

  1. Diagnostica (¿Dónde están tus mayores gastos?)
  2. Prioriza (Ej: Si el transporte es tu mayor costo, empieza por ruteo)
  3. Implementa en fases (WMS → rutas → colaboración)

📢 ¿Necesitas un análisis personalizado?
Nuestros expertos en LogyNet pueden ayudarte a identificar qué cambios generarán más ahorro para tu operación.


¿Qué estrategia probarás primero? ¡Cuéntanos en los comentarios!

🔗 Comparte este artículo con otros operadores logísticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *