En la dinámica operativa de un almacén, no todos los movimientos son iguales. Algunos implican ingresos de productos, otros egresos, devoluciones, ajustes, transferencias o incluso cambios de estado. La aplicación de tipos de movimiento de LogyNet WMS está diseñada para organizar esta diversidad y darle un marco ordenado, configurable y comprensible a cada una de estas acciones.
Esta herramienta permite registrar y definir con precisión los distintos tipos y subtipos de movimientos que pueden ocurrir dentro del almacén. Por ejemplo, un ingreso puede responder a una devolución, a una compra, a un pedido anulado o a un ajuste de inventario. Un egreso puede implicar un decomiso, una transferencia entre clientes o una operación de picking para una venta. La aplicación no sólo permite crear estos tipos, sino también configurarlos en detalle para que el sistema los interprete correctamente y aplique las reglas de control correspondientes.
Entre sus capacidades más destacadas, la aplicación permite:
- Establecer si un movimiento debe validar fechas de vencimiento, controlar lotes, imprimir etiquetas, generar facturas, bloquear o liberar stock, y mucho más.
- Definir si el movimiento será visible sólo para ciertos usuarios o interfaces específicas, lo cual es clave en operaciones multicliente o con sistemas externos conectados.
- Personalizar la lógica operativa de cada tipo de movimiento según las necesidades del operador logístico: si permite retiro parcial, si genera bloqueo automático, si requiere trazabilidad, etc.
Además, la herramienta contempla la gestión de códigos equivalentes por cliente, ideal cuando se trabaja con integraciones externas que utilizan nomenclaturas distintas. También permite asignar qué usuarios están habilitados para operar con cada tipo de movimiento, ofreciendo un control fino sobre quién puede ejecutar qué tareas.
En definitiva, esta aplicación es una pieza clave para moldear la lógica del WMS a los procesos reales de cada operación. Permite definir el “lenguaje” con el que el sistema interpretará y gestionará las acciones físicas del almacén, asegurando coherencia operativa, trazabilidad y un flujo de información claro entre personas, procesos y sistemas.