Etiquetando: Emisión de múltiples tipo de etiquetas

Etiquetas inteligentes, cargas impecables: simplificando la identificación logística con LogyNet WMS

En un entorno logístico donde la precisión y la trazabilidad son vitales, contar con etiquetas claras, estandarizadas y correctamente vinculadas a la operación logística es clave para evitar errores, agilizar entregas y asegurar conformidad documental. La aplicación de LogyNet WMS para la generación e impresión de etiquetas de carga y remito cumple con este objetivo con una propuesta sólida, automatizada y completamente integrada al flujo operativo de las órdenes de preparación.

¿Qué hace esta herramienta?

Esta aplicación permite a los operadores generar e imprimir etiquetas ZPL para pallets y remitos, basándose en la información real de la orden de preparación confirmada (OPC). Cada etiqueta impresa incluye datos clave del destinatario, dirección, localidad, número de delivery, número de remito, y en el caso de etiquetas de pallet, la numeración del pallet dentro del total (por ejemplo, 3/5). De esta forma, se garantiza que cada bulto o conjunto de bultos viaja correctamente identificado y con un soporte documental coherente con el sistema.

Flujo de trabajo: de la OPC al papel

El flujo comienza con la selección de una orden de preparación ya confirmada. A partir de allí, el sistema valida que existan pallets asociados a dicha OPC. En caso contrario, la aplicación guía al usuario para que primero genere las etiquetas de tipo «number pallet» (NP) y vincule los bultos, asegurando la coherencia previa al etiquetado final.

Una vez validada la orden, el sistema construye dinámicamente las etiquetas ZPL utilizando datos extraídos directamente de la base de datos del WMS. Se generan:

  • Una etiqueta por cada pallet, con numeración correlativa (por ejemplo, 1/3, 2/3, 3/3).
  • Una etiqueta de remito, que resume la carga total.

Ambas etiquetas son generadas mediante plantillas definidas en lenguaje ZPL (Zebra Programming Language), donde se insertan dinámicamente los valores reales del destinatario, dirección, localidad, número de remito y delivery.

Personalización y compatibilidad

La aplicación genera el contenido en modo UTF-8 para asegurar compatibilidad con distintos idiomas y caracteres especiales. También permite que el operador elija entre diferentes procesos de impresión ya configurados (ZPLS_PROC_ID), de modo que el sistema puede adaptarse fácilmente a distintos modelos de impresoras, tamaños de etiquetas o esquemas de impresión por cliente.

El etiquetado es iniciado directamente desde un dispositivo móvil, lo cual permite que los supervisores puedan validar y reimprimir desde el warehouse o desde la oficina administrativa, sin necesidad de depender de escritorios tradicionales.

Validaciones clave y mensajes orientadores

Cuando la orden no tiene pallets vinculados, el sistema informa al usuario con un mensaje claro y lo invita a completar primero la etapa previa de vinculación. Este tipo de validaciones previas minimiza errores y garantiza que la información impresa en las etiquetas tenga coherencia con el estado actual de la operación.

Además, el sistema se apoya en un socket de impresión propio, que permite lanzar múltiples etiquetas de forma secuencial sin interrumpir el flujo del usuario. La aplicación muestra una barra de progreso con porcentajes y sonidos que informan al usuario sobre el avance de la impresión, una ayuda clave en ambientes donde el tiempo y la certeza importan.

Beneficios operativos y estratégicos

  • Optimiza la trazabilidad: cada etiqueta lleva datos clave para el seguimiento.
  • Asegura coherencia documental: se imprime lo que realmente está en la carga.
  • Reduce errores humanos: al evitar etiquetas escritas a mano o mal generadas.
  • Integra con procesos previos y posteriores: como la generación de remitos, vinculación de bultos, y control de carga.
  • Acelera la preparación de documentación logística: al automatizar desde la OPC.

Conclusión

La aplicación de impresión de etiquetas de carga de LogyNet WMS convierte un paso crítico del proceso logístico en una tarea simple, rápida y libre de errores. Con su capacidad para generar etiquetas completas, en formato estándar y listas para usarse en operativas complejas, esta herramienta se vuelve indispensable para cualquier operador logístico que busque eficiencia, control y profesionalismo desde el primer escaneo hasta la entrega final. En definitiva, un eslabón clave en la cadena de valor del warehouse moderno.

Etiquetas inteligentes al instante: automatización del Number Box

En la operación logística moderna, la identificación clara y trazable de cada bulto es un requisito no negociable. Para satisfacer esta necesidad con agilidad y precisión, LogyNet WMS pone a disposición una poderosa aplicación de impresión masiva de etiquetas Number Box (NB), diseñada para ser utilizada directamente en dispositivos móviles o terminales de operación del depósito.

Esta herramienta permite generar, imprimir y registrar en segundos un lote completo de etiquetas NB únicas, totalmente integradas al sistema de gestión de almacenes. Cada etiqueta está lista para ser adherida a un bulto, habilitándolo para circular por todos los procesos logísticos subsiguientes: consolidación, control, despacho y entrega.


¿Qué hace esta aplicación?

La aplicación está pensada para que un operador pueda imprimir una cantidad definida de etiquetas NB con un solo toque. Estas etiquetas siguen una numeración secuencial y son generadas directamente desde el WMS, garantizando unicidad, trazabilidad y total control sobre la asignación de identificadores.


Flujo operativo: simple y controlado

  1. Ingreso de la cantidad de bultos
    El operador indica cuántas etiquetas desea imprimir. Esta cifra determina cuántos Number Box consecutivos se generarán automáticamente. El sistema valida que el número sea mayor a cero y responde con mensajes amigables ante cualquier error.
  2. Consulta del correlativo actual
    El sistema interroga a la base de datos para obtener el número NB siguiente disponible. Este valor sirve como punto de partida para la numeración de etiquetas.
  3. Generación y asignación de números NB
    Se calcula el rango completo de números a imprimir, por ejemplo, de NB000512 a NB000541 si se solicitaron 30 bultos. Este rango queda automáticamente reservado y registrado en la base para evitar repeticiones futuras.
  4. Renderizado del diseño de etiqueta
    Para cada NB, se genera un bloque de código ZPL (lenguaje de programación de impresoras Zebra) que incluye el código de barras correspondiente. El formato está optimizado para lectura rápida en puntos críticos del circuito logístico.
  5. Impresión y seguimiento en tiempo real
    A través de una interfaz de socket de impresión, el sistema transmite las etiquetas a la impresora. Un asistente de progreso visual informa al usuario el estado de la impresión. Al finalizar, la sesión se cierra de forma automática.

Detalles técnicos destacados

  • Lenguaje ZPL estándar: compatible con la mayoría de las impresoras industriales utilizadas en depósitos.
  • Codificación UTF-8: asegura que todos los caracteres sean impresos correctamente, incluyendo acentos y símbolos.
  • Generación atómica de numeración: una función actualiza el contador global solo si la operación de impresión se completa correctamente, evitando inconsistencias.
  • Soporte para impresión por bloques: las etiquetas se agrupan en un documento de impresión para reducir tiempos y aumentar eficiencia.

Beneficios concretos para la operación

  • Agilidad: el proceso completo —desde la solicitud hasta la impresión— puede ejecutarse en menos de un minuto.
  • Trazabilidad total: cada bulto queda identificado de forma única, sin intervención manual.
  • Prevención de errores: al eliminar la generación manual, se reduce a cero la posibilidad de repetir o saltear números.
  • Escalabilidad: la herramienta puede generar y manejar lotes de etiquetas de cualquier tamaño sin pérdida de rendimiento.
  • Integración total: las etiquetas NB generadas por esta aplicación son reconocidas por todas las demás aplicaciones de LogyNet WMS, como las de consolidación, carga, control y auditoría.

Conclusión

La aplicación de impresión de etiquetas Number Box de LogyNet WMS es una herramienta clave en la estrategia de trazabilidad del operador logístico. Con una interfaz simple y un motor poderoso detrás, convierte una tarea crítica en una operación rápida, segura y sin errores. Gracias a esta aplicación, cada bulto se transforma en una unidad perfectamente rastreable dentro del sistema, lo que mejora la eficiencia operativa y la calidad del servicio ofrecido al cliente final.

Reimpresión inteligente de etiquetas Number Box: control visual inmediato para cada pallet

En la vorágine diaria de un centro logístico, no todo sale siempre como se planea. Algunas veces las etiquetas se deterioran, otras se pierden o simplemente deben volver a imprimirse por motivos operativos. Para cubrir esta necesidad sin perder tiempo ni romper el flujo de trabajo, LogyNet WMS ofrece una aplicación práctica y rápida de reimpresión de etiquetas Number Box (NB) asociadas a un pallet determinado.

Diseñada para ser usada en dispositivos móviles directamente en el depósito, esta herramienta permite escanear un Number Pallet (NP) y obtener inmediatamente todas las etiquetas NB vinculadas, listas para su reimpresión en impresoras industriales mediante tecnología ZPL.


¿Qué hace esta aplicación?

La aplicación permite consultar, validar y reimprimir automáticamente todas las etiquetas Number Box que fueron asociadas previamente a un pallet. Con solo escanear el número del pallet, el sistema genera de manera automática las etiquetas gráficas necesarias para su reidentificación física.


Flujo operativo simplificado y seguro

  1. Escaneo del número de pallet (NP)
    El operador escanea o escribe manualmente el código del pallet. El sistema valida en segundo plano que la etiqueta empiece con «NP» y que efectivamente esté registrada en el sistema. Si no lo está, devuelve un mensaje claro y específico.
  2. Consulta de etiquetas vinculadas
    Una vez validada la etiqueta, la aplicación interroga a la base de datos para recuperar todos los Number Box asociados a ese pallet. Esta consulta ordenada asegura que cada bulto vinculado pueda ser identificado de forma precisa.
  3. Renderizado dinámico en formato ZPL
    Por cada Number Box vinculado, se genera un bloque de código ZPL (Zebra Programming Language) que contiene un código de barras con el formato NBXXXXXX. Esto permite su reimpresión en etiquetas industriales con tecnología térmica directa o transferencia térmica.
  4. Impresión automatizada
    Las etiquetas generadas se transmiten a través de una interfaz de impresión socket, agrupadas en un solo documento para maximizar velocidad y eficiencia. El sistema acompaña visual y auditivamente al usuario durante el proceso, informando progreso y finalización.

Validaciones clave

  • Formato correcto: la etiqueta debe comenzar con “NP”, validando que se trata de un pallet.
  • Existencia real: se verifica que el número de pallet efectivamente esté cargado en el sistema.
  • Control de errores amigable: cualquier inconsistencia en el dato escaneado es comunicada mediante mensajes claros y sonidos de advertencia, para evitar ambigüedades.

Beneficios operativos

  • Reimpresión ágil sin intervención técnica
    El usuario no necesita ingresar a sistemas administrativos ni depender de personal especializado. Todo se realiza desde la aplicación móvil en segundos.
  • Evita pérdida de trazabilidad
    Si una etiqueta NB se daña o extravía, puede regenerarse de inmediato con total fidelidad al dato original.
  • Reducción de errores
    El sistema impide reimprimir etiquetas que no están vinculadas a pallets válidos, reduciendo el riesgo de errores operativos.
  • Optimización de tiempos
    La generación e impresión por lote en formato ZPL permite despachar múltiples etiquetas en un solo envío a impresora, evitando impresiones individuales y ahorrando tiempo de ejecución.
  • Trazabilidad sin fisuras
    Cada Number Box recuperado mantiene su identificación intacta, garantizando consistencia en la cadena de operaciones: picking, consolidación, carga y distribución.

Conclusión

La aplicación de reimpresión de etiquetas Number Box desde pallets de LogyNet WMS es un aliado fundamental para mantener la integridad visual de la mercadería dentro del almacén. Con una lógica de uso simple pero poderosa, transforma una tarea que podría generar interrupciones o errores en una acción de segundos, completamente integrada y libre de fricciones. Es una solución pensada para la eficiencia real de quienes están en el corazón de la operación logística.

Etiquetas Number Pallet: un nuevo comienzo para cada unidad logística

Dentro del ecosistema logístico moderno, cada unidad de carga merece una identidad única que la acompañe desde su origen hasta su destino final. En este contexto, las etiquetas Number Pallet (NP) no son simples códigos, sino verdaderos pasaportes logísticos que garantizan trazabilidad, control y eficiencia. Con la aplicación de generación de etiquetas Number Pallet de LogyNet WMS, esta asignación se transforma en un proceso rápido, automatizado y sin margen de error, directamente desde una interfaz móvil ágil y amigable.


¿Qué hace esta aplicación?

La aplicación permite generar y emitir etiquetas únicas para pallets, utilizando un sistema de numeración correlativa automática. Cada etiqueta NP es generada bajo un formato de código de barras compatible con impresoras industriales, garantizando su lectura en todas las etapas del circuito logístico.


Un flujo operativo optimizado desde el inicio

  1. Ingreso de la cantidad de etiquetas a generar
    El usuario ingresa cuántas etiquetas necesita. Puede tratarse de una necesidad planificada (preparar pallets nuevos) o de un escenario operativo en tiempo real.
  2. Validación inmediata
    El sistema valida que el número ingresado sea mayor a cero. En caso contrario, se genera una alerta amigable y se guía al usuario para corregir el dato.
  3. Asignación automática de identificadores NP
    La aplicación consulta la base de datos para obtener el próximo número disponible en la secuencia de Number Pallets (NP000001, NP000002, etc.). Esta secuencia se actualiza automáticamente tras cada lote generado, asegurando integridad.
  4. Generación de etiquetas en lenguaje ZPL
    Se construye una etiqueta ZPL para cada NP, incluyendo su código de barras. Las etiquetas se formatean y concatenan en un bloque de impresión optimizado.
  5. Impresión por socket y confirmación de éxito
    A través del subsistema ZPLS, la aplicación envía el lote a impresión en bloque, generando una experiencia fluida y sin interrupciones para el operario. Se utilizan sonidos de confirmación y una barra de progreso visual para reforzar la usabilidad.

Beneficios tangibles para el operador logístico

  • Control total desde el primer momento
    Desde el instante en que se genera la etiqueta NP, el pallet puede ser trazado, vinculado a productos, asociado a órdenes de preparación o movimientos de stock. Todo comienza con esa identidad única.
  • Evita duplicados y errores humanos
    El control centralizado de la numeración evita que dos pallets tengan la misma etiqueta, incluso si son generadas por diferentes dispositivos.
  • Ideal para contextos de alta rotación o preparación masiva
    Permite emitir múltiples etiquetas en segundos, algo fundamental en entornos donde se preparan decenas de pallets por turno.
  • Diseñada para dispositivos móviles
    La interfaz, simple y táctil, está pensada para usarse directamente en el piso del depósito, sin necesidad de equipos fijos.
  • Integración directa con otras herramientas del WMS
    Las etiquetas NP generadas se integran automáticamente con otros procesos del sistema como consolidación, armado de bultos, ruteo y facturación.

Conclusión

La aplicación de generación de etiquetas Number Pallet de LogyNet WMS no es solo una herramienta para imprimir códigos. Es una pieza clave en la construcción de una logística ordenada, digital y trazable desde el minuto cero. Al darle a cada pallet su identidad única de manera automática, rápida y segura, esta solución potencia la operación diaria y minimiza los errores, generando una base sólida sobre la cual se apoya toda la gestión del almacén. Porque en logística, todo gran recorrido comienza con una buena etiqueta.

Trazabilidad que se imprime: etiquetas de pallets para una logística con identidad

En un almacén moderno, donde la eficiencia se mide en segundos y el control se basa en datos confiables, cada pallet que ingresa, se mueve o se reubica necesita una etiqueta precisa, legible y actualizada. La aplicación de impresión de etiquetas de pallets de LogyNet WMS ha sido pensada como una solución integral que conecta el backoffice con el mundo físico, asegurando que cada unidad logística esté perfectamente identificada desde su origen.


¿Qué permite hacer esta aplicación?

Esta herramienta permite emitir o reimprimir etiquetas de identificación para pallets registrados en el sistema, ya sea por ingreso directo o por movimientos internos como cambios de posición. Las etiquetas se generan en formato ZPL para impresoras industriales, integrando información crítica sobre el producto, la cuenta, la ubicación, el lote, el vencimiento y más.


Un flujo de trabajo eficiente y versátil

  1. Selección del tipo de movimiento
    El usuario elige entre dos contextos:
    • IP (Ingreso de Pallets): Ideal para pallets recién ingresados al almacén.
    • POS (Cambio de Posición): Útil para reubicar pallets que han sido desplazados dentro del depósito.
  2. Ingreso del número de movimiento
    Se ingresa o busca el número de movimiento del cual se desea imprimir las etiquetas. El sistema filtra automáticamente los registros asociados a ese tipo de operación.
  3. Elección del estado
    En el caso de ingresos, es posible elegir entre pallets confirmados o sin confirmar, permitiendo anticiparse o corregir procesos.
  4. Selección del criterio de impresión
    Se pueden imprimir:
    • Todas las etiquetas relacionadas al movimiento.
    • Solo las modificadas en el proceso de confirmación (ideal para ajustes puntuales).
  5. Generación de etiquetas personalizadas por cliente
    La aplicación consulta la plantilla ZPL definida específicamente para cada cliente. Esto permite adaptar el diseño de las etiquetas a requerimientos estéticos o normativos sin cambiar el código.
  6. Transformación de datos a formato de impresión
    Cada etiqueta se personaliza reemplazando variables como cuenta, código de producto, descripción, lote, vencimiento, cantidad, ubicación, remito de ingreso, etc. Todo esto se convierte en un bloque ZPL validado, que luego es enviado en lote a la impresora.
  7. Impresión masiva con validación del usuario
    Antes de imprimir, el sistema informa cuántas etiquetas se generarán y espera confirmación. Se utilizan sonidos y mensajes visuales para asistir al operario y brindar claridad en todo momento.

Potencial y beneficios para la operación logística

  • Impresión centralizada, ejecución distribuida
    La aplicación puede utilizarse tanto desde escritorios como desde terminales móviles, permitiendo su uso por diferentes áreas: control de ingreso, calidad, operaciones o incluso mantenimiento.
  • Trazabilidad plena
    Cada pallet queda registrado con un identificador único físico (la etiqueta) y lógico (el número del movimiento). Esta dualidad asegura que los datos siempre estén sincronizados con la realidad.
  • Soporte para múltiples formatos y clientes
    El sistema soporta distintos diseños de etiquetas según el cliente. Esto permite adaptarse sin fricciones a exigencias específicas de terceros, como retail, pharma o automotriz.
  • Optimización de reimpresiones
    La posibilidad de imprimir solo las etiquetas modificadas evita errores y ahorra papel, tiempo y tinta.
  • Transparencia operativa
    Todas las impresiones quedan trazadas y asociadas al movimiento que las generó. Esta trazabilidad puede ser utilizada para auditorías o análisis de eficiencia operativa.

Una etiqueta, mil datos

Cada etiqueta generada con esta aplicación no es solo un código: es una cápsula de información que acompaña al pallet durante todo su ciclo de vida dentro del almacén. Y cuando ese ciclo requiere una reimpresión, una actualización o una revalidación, la aplicación responde en segundos, sin depender de procesos técnicos complejos.


Conclusión

La aplicación de impresión de etiquetas de pallets de LogyNet WMS demuestra que la gestión de la trazabilidad puede ser simple, flexible y poderosa a la vez. Es una herramienta clave para mantener el orden en el almacén, conectar los movimientos físicos con los registros digitales, y asegurar que cada pallet esté exactamente donde debe estar, con la información correcta y lista para ser leída. Porque cuando todo está en su lugar, la logística fluye.

Etiquetas inteligentes: el poder del rótulo complementario en la operación logística

En el universo de la logística moderna, la etiqueta no es solo una formalidad: es un punto de encuentro entre la información y la realidad física del almacén. La aplicación de etiquetas de rótulo complementario de LogyNet WMS fue diseñada para ofrecer una solución potente, flexible y completamente personalizable para generar etiquetas adicionales que acompañan y enriquecen la trazabilidad de cada pallet, unidad o producto en stock.


¿Qué hace esta aplicación?

Esta herramienta permite generar e imprimir etiquetas complementarias (rótulos) a partir de múltiples criterios y dimensiones operativas del warehouse. A diferencia de las etiquetas base de identificación, estas etiquetas incluyen información extra útil para procesos como control de calidad, etiquetado normativo, identificación visual avanzada, exigencias del cliente o necesidades específicas de transporte y almacenamiento.


¿Cuál es su alcance funcional?

🔍 Selección del diseño de etiqueta

El proceso comienza con la elección del formato de etiqueta complementario, previamente definido por el equipo administrativo en base a las necesidades de cada cliente. Esta selección determina:

  • El diseño gráfico (estructura ZPL).
  • La cantidad de etiquetas a emitir por unidad, bulto, pack, pallet, camada o kilo.

🔄 Amplio rango de fuentes de datos

Las etiquetas pueden generarse en base a tres orígenes distintos:

  • Stock disponible (posición actual dentro del layout).
  • Movimientos de ingreso (IP), útiles para rotulado inmediato posterior a la recepción.
  • Órdenes de preparación (OP), para acompañar productos en proceso de picking o consolidación.

📦 Filtros por layout

El usuario puede delimitar qué parte del almacén desea abarcar:

  • Depósito, nave, pasillos (desde/hasta), columnas y niveles.
    Esto permite etiquetar solo zonas específicas del warehouse sin afectar el resto de la operación.

📁 Filtros por stock y producto

Aún más potente, la aplicación permite generar etiquetas solo para productos que cumplan ciertos criterios:

  • Cliente, código de producto.
  • Lote, vencimiento, despacho, fecha de envasado o número de serie.
  • Estado del stock (disponible, retenido, o ambos).

¿Qué pasa en segundo plano?

Cuando se confirma la acción de impresión, la aplicación ejecuta los siguientes pasos:

  1. Consulta y filtrado de registros
    Se construye una consulta SQL que cruza el diseño de etiqueta con los criterios definidos. La lógica respeta tanto la estructura del stock como los detalles de los movimientos IP u OP.
  2. Personalización de etiquetas ZPL
    Cada etiqueta es generada en base a una plantilla ZPL que contiene variables dinámicas (nombre del cliente, lote, código EAN, etc.). El sistema reemplaza cada variable con el valor correspondiente del registro y también puede incluir propiedades personalizadas del producto, como marca, composición, advertencias o cualquier otro dato configurable.
  3. Cantidad automática de etiquetas
    Según la configuración del diseño, la aplicación calcula automáticamente cuántas etiquetas debe imprimir por cada unidad (por pallet, por bulto, por pack, etc.), generando solo lo necesario.
  4. Preparación y envío al motor de impresión
    Todos los ZPL generados se agrupan en un bloque, se validan, y se envían al motor de impresión (ZPLS) para su procesamiento masivo. El usuario es notificado sobre cuántas etiquetas se van a imprimir antes de continuar.

¿Por qué esta aplicación es tan valiosa?

  • Adaptabilidad absoluta
    Cada cliente puede tener su propio diseño de rótulo complementario con contenidos únicos, alineados a su identidad visual o a normas específicas (como GS1, SENASA, etc.).
  • Automatización sin sacrificar el control
    Aunque el sistema automatiza la generación de etiquetas, el usuario tiene total control sobre los filtros y parámetros que definen la emisión.
  • Trazabilidad mejorada
    Estas etiquetas no reemplazan las etiquetas básicas, sino que las complementan con más datos, ayudando en procesos de inspección, almacenaje externo, preparación de pedidos y auditoría.
  • Integración con layout y stock
    Pocas aplicaciones logísticas ofrecen una conexión tan profunda entre el etiquetado y la estructura física del depósito.

Conclusión

La aplicación de etiquetas de rótulo complementario de LogyNet WMS eleva el estándar del etiquetado en almacenes al brindar una solución inteligente, integrada y personalizable. En un entorno donde cada unidad cuenta, esta herramienta permite hablarle al operario, al auditor y al cliente final desde una simple etiqueta, con precisión quirúrgica y sin desorden.

Una muestra más de cómo LogyNet WMS convierte la complejidad logística en procesos confiables, claros y altamente productivos.

Ubicación con precisión milimétrica: etiquetas de posición para un layout inteligente


En un almacén moderno, la eficiencia operativa comienza por saber exactamente dónde están las cosas. Las posiciones de almacenamiento no son solo coordenadas físicas: son nodos clave en la lógica de entrada, ubicación, recolección y control de inventario. La aplicación de etiquetas de posición de LogyNet WMS responde a esta necesidad con una herramienta ágil y poderosa, que permite imprimir rótulos de ubicación para identificar con precisión cada posición de un layout logístico.


¿Qué resuelve esta aplicación?

Esta herramienta está diseñada para generar etiquetas físicas que identifican cada ubicación del almacén, incluyendo el depósito, nave, pasillo, columna y nivel. Las etiquetas pueden ser adheridas directamente a las estanterías o racks, lo que habilita al personal logístico a identificar rápidamente las ubicaciones y a los sistemas de radiofrecuencia o visión artificial a escanear e interpretar datos sin errores.

Esto es clave para:

  • El posicionamiento de pallets o productos.
  • La navegación del operario con dispositivos móviles o RF.
  • Los procesos de picking, auditoría e inventario.
  • La organización visual del almacén para visitantes, contratistas o personal nuevo.

¿Cómo funciona?

1. Selección del layout a imprimir

El operario define la zona del layout desde la cual desea generar etiquetas. Esto incluye:

  • El depósito.
  • Una nave específica (si aplica).
  • Rango de pasillos (por ejemplo, de A a Z).
  • Rango de columnas (por ejemplo, de 1 a 9999).
  • Rango de niveles (de 1 a 99).

Esto permite focalizar la impresión en un solo sector o generar el etiquetado completo de un nuevo depósito, según sea necesario.

2. Generación dinámica de las etiquetas

La aplicación recorre la estructura de layout, armando la lista de posiciones que cumplen los criterios definidos. Cada etiqueta se genera con:

  • El nombre completo de la posición (por ejemplo: D01-B-003-04).
  • Un código de barras que representa la misma cadena, adaptado en tamaño y resolución según la longitud del texto.

Esto es particularmente útil para:

  • Evitar errores de digitación durante el escaneo.
  • Facilitar la interoperabilidad con lectores de diferentes marcas y configuraciones.

3. Impresión en lotes automáticos

Una vez generadas las etiquetas, el sistema las envía al motor de impresión ZPL (Zebra Programming Language), presentando al usuario cuántas se van a imprimir. Cada etiqueta se adapta visualmente a su longitud:

  • Para nombres cortos se utilizan fuentes más grandes y códigos de barras de mayor grosor.
  • Para nombres más extensos, se ajusta automáticamente el tamaño del texto y del código para asegurar legibilidad sin comprometer el espacio.

¿Qué hace que esta aplicación sea poderosa?

Impresión inteligente y dinámica

La lógica del sistema permite adaptar el tamaño del texto y del código de barras en tiempo real. Esto evita el desbordamiento visual y asegura la claridad en la lectura.

Integración directa con el layout del WMS

Las etiquetas no se generan desde un listado manual, sino desde la estructura real del layout configurado en el sistema. Esto garantiza consistencia con las ubicaciones realmente operativas.

Ideal para puestas en marcha o cambios estructurales

Cada vez que se inaugura una nave, se reorganiza una zona o se actualiza el layout, esta herramienta permite generar todas las etiquetas necesarias con unos pocos clics.

Soporte para lectores y sistemas de escaneo

El formato generado está preparado para ser leído fácilmente por dispositivos de radiofrecuencia (RF), escáneres de mano o incluso tecnologías de automatización como AMRs o drones inventariadores.


Casos de uso típicos

  • Apertura de un nuevo centro logístico: imprimir todas las etiquetas de posición para su instalación.
  • Reetiquetado por cambios estructurales: después de una redistribución de estanterías o cambio de códigos.
  • Reforzar el sistema de lectura RF: etiquetas dañadas, ilegibles o inconsistentes con el sistema.
  • Auditorías o certificaciones: cuando es necesario asegurar que cada rack esté correctamente identificado.

Conclusión

La aplicación de etiquetas de posición de LogyNet WMS es una herramienta clave para garantizar que el layout de un almacén no solo exista en los sistemas, sino que se haga visible y accesible en el terreno. Gracias a su precisión, flexibilidad y capacidad de adaptación, convierte un proceso tedioso en una tarea rápida, confiable y escalable. Una funcionalidad esencial para cualquier operador logístico que valore el orden, la eficiencia y la trazabilidad desde el primer paso.