Gestión de productos en LogyNet WMS: el corazón de la trazabilidad y el control logístico

La aplicación de productos en LogyNet WMS es uno de los pilares más potentes y versátiles del sistema, ya que permite centralizar toda la información técnica, logística y comercial de cada uno de los artículos que el operador gestiona en su almacén. Lejos de ser un simple registro de ítems, esta herramienta funciona como una ficha maestra donde se consolida todo lo necesario para garantizar una operación fluida, segura y ajustada a cada cliente.

Desde esta aplicación se pueden definir los atributos más críticos de cada producto, como su unidad de medida base, sus dimensiones físicas, peso, presentaciones por pack, bulto y pallet, y configuraciones clave para la gestión de stock: si requiere control por lote, fecha de vencimiento, número de serie, despacho o envasado. También se contempla la posibilidad de trabajar con productos pesables, donde el sistema adapta automáticamente los controles y unidades de inventario a kilos.

Cada producto puede personalizarse según el cliente que lo solicita, lo que permite definir equivalencias en unidades alternativas, códigos auxiliares (como referencias internas o EANs secundarios) y etiquetas específicas que deben utilizarse en los distintos procesos. Incluso se pueden configurar las reglas de rotación (FIFO, FEFO, etc.), parámetros de apilabilidad y layout físico para optimizar su ubicación y manipulación en el almacén.

Pero el verdadero diferencial está en la capacidad de modelar productos compuestos o esquemas de consumo. Esto habilita la definición de estructuras como kits, presentaciones especiales o componentes que forman parte de otros artículos, con total trazabilidad y validaciones para evitar errores como componentes duplicados entre esquemas y listas de materiales.

Otro punto destacado es su integración con la operación comercial e impositiva: desde el costo y precio de venta hasta el vínculo con nomencladores fiscales como los de ARBA, permitiendo al sistema participar en la generación de documentación o informes tributarios.

Por último, la aplicación permite asociar cada producto a un canal de venta y definir unidades de comercialización específicas para ese canal, lo que facilita la adaptación del stock a múltiples realidades comerciales sin perder consistencia en la operación interna.

En resumen, esta aplicación no solo registra productos: los transforma en entidades inteligentes, completamente parametrizadas y adaptadas al flujo operativo de cada cliente. Una herramienta imprescindible para lograr un control total del inventario, mejorar la trazabilidad y asegurar que la logística opere con precisión y eficiencia.