Trazabilidad que regresa: el poder de auditar la devolución de pallets en LogyNet WMS
En la logística diaria, miles de pallets se movilizan para garantizar que cada pedido llegue a destino. Sin embargo, lo que comienza con una entrega eficiente debe cerrarse con una devolución responsable. Y allí es donde muchas operaciones fallan… salvo que estén respaldadas por una herramienta como la que ofrece LogyNet WMS: la aplicación de histórico de devoluciones de pallets vacíos.
Esta aplicación es mucho más que un listado: es una bitácora detallada que permite reconstruir, analizar y gestionar todo el circuito de devolución de pallets retornables, brindando a los operadores logísticos una visibilidad total sobre lo que ha vuelto, cómo, cuándo y a manos de quién.
¿Qué hace esta herramienta?
Permite generar un reporte en Excel con todas las devoluciones de pallets realizadas en un período determinado, incluyendo cada una de las variables relevantes para su seguimiento: hoja de ruta, tipo de pallet, cantidades devueltas, documentos asociados (remito y factura), chofer, transportista y lugar de recepción.
El objetivo es claro: ofrecer una trazabilidad confiable sobre el ciclo completo de los pallets retornables, asegurando que cada devolución esté documentada, auditada y justificada.
Información que registra y organiza
El reporte generado por esta aplicación incluye:
- Número de devolución y fecha exacta de recepción.
- Usuario que registró la devolución, clave para trazabilidad interna.
- Empresa de transporte y chofer involucrado.
- Hoja de ruta asociada, para vincular el circuito logístico original.
- Tipo y cantidad de pallets devueltos.
- Transferencias generadas al momento de la entrega.
- Remito y factura vinculados, si aplican.
- Destino del pallet devuelto: cliente o expreso.
- Razón social, dirección, localidad y provincia del receptor.
Con estos datos, cualquier área puede consultar el estado histórico de las devoluciones, validar procesos, justificar diferencias y hasta generar métricas de desempeño por transportista, tipo de pallet o zona de entrega.
¿Qué beneficios aporta esta herramienta?
- Rinde cuentas claras ante clientes y proveedores sobre los pallets entregados y devueltos.
- Permite auditar procesos logísticos de retorno, especialmente útiles en contratos con terceros.
- Evita disputas y malentendidos mediante documentación trazable.
- Detecta desvíos o ineficiencias en la gestión de activos retornables.
- Facilita la conciliación contable de remitos, facturas y devoluciones físicas.
¿Quién la aprovecha?
Esta aplicación es clave para:
- Administración, al gestionar devoluciones vinculadas a costos o facturación.
- Tráfico y transporte, para controlar retornos según hoja de ruta.
- Auditoría y calidad, al analizar procesos de entrega y devolución.
- Clientes institucionales, que requieren informes detallados para sus propios controles internos.
En definitiva, la aplicación de histórico de devoluciones de pallets vacíos en LogyNet WMS permite mirar hacia atrás con certeza y hacia adelante con confianza. Porque cada pallet que vuelve, es un activo recuperado. Y cada devolución documentada, es una muestra de gestión profesional.
En LogyNet WMS, la trazabilidad no termina cuando el pallet se entrega: termina cuando se recupera. Y esta herramienta lo demuestra.