Provisión de venta de servicios de distribución

Provisión inteligente: anticipando el valor de tu operación logística

En la logística profesional, no basta con operar con eficiencia: también es clave anticipar el resultado económico de cada servicio prestado. Saber cuánto se ha generado en concepto de distribución, incluso antes de emitir una factura, permite a los operadores logísticos planificar, controlar y proyectar con claridad. Para responder a esa necesidad, LogyNet WMS pone a disposición una herramienta poderosa: la aplicación de soporte para facturación de distribución, orientada a la provisión de la venta de servicios logísticos.

¿Qué hace esta aplicación?

Esta aplicación no factura, pero prepara el terreno para facturar con precisión. Su objetivo principal es calcular y registrar automáticamente el importe económico correspondiente a cada ítem logístico entregado, según el cuadro tarifario vigente para cada cliente. De esta manera, permite obtener una estimación exacta del monto a facturar, aún cuando el proceso de facturación final se realice en otra etapa.

¿Qué problemas resuelve?

  • Permite provisionar ingresos logísticos por cliente, con base en los servicios efectivamente prestados.
  • Automatiza la asignación de tarifas considerando factores como tipo de transporte, zona, localidad, unidad de medida y condiciones comerciales.
  • Aplica aforos mínimos en caso de que el importe calculado no alcance el valor mínimo garantizado.
  • Gestiona consolidaciones y prorrateos, lo cual es crucial cuando múltiples envíos comparten un mismo viaje o destino.
  • Deja registrados los importes por ítem de orden de viaje, facilitando su posterior facturación o análisis financiero.

¿Cómo lo hace?

La aplicación procesa automáticamente todas las órdenes de viaje y hojas de ruta despachadas durante los últimos 30 días (o el período que se defina) y genera un cálculo detallado de la provisión de ingresos logísticos. Este cálculo se basa en las reglas definidas en el cuadro tarifario del cliente, que puede incluir:

  • Tarifas por kilo, m³, bulto, pallet o por envío.
  • Mínimos por consolidación, destino o viaje.
  • Prorrateo proporcional según participación del ítem en la carga total.
  • Aforos por remito o por mes.

El resultado es un registro detallado que asigna un importe económico a cada ítem de operación, dejando los datos listos para ser exportados, revisados, facturados o utilizados como base contable.

¿Por qué es una herramienta estratégica?

Para cualquier operador logístico que busque visibilidad financiera sobre su operación diaria, esta aplicación se vuelve clave. Permite cerrar el mes sabiendo qué ingresos están pendientes de facturar, estimar la rentabilidad de rutas o clientes específicos, y garantizar que ningún servicio prestado quede sin valor asignado.

Además, al registrar estos importes como provisión y no como facturación efectiva, el operador puede separar la operación del circuito impositivo, manteniendo el control económico sin comprometer sus plazos contables o fiscales.

Ejemplos concretos de uso

  • Provisión contable mensual: antes de emitir facturas, el área financiera puede generar una estimación del total a facturar y anticipar ingresos.
  • Análisis por cliente o zona: evaluar qué regiones o clientes están generando mayor volumen económico.
  • Control cruzado con la facturación final: detectar si hay desvíos entre lo calculado como provisión y lo efectivamente facturado.
  • Seguimiento de compromisos comerciales: validar que los mínimos acordados (aforos) se estén cumpliendo y aplicando correctamente.

En definitiva, la aplicación de soporte para facturación de distribución en LogyNet WMS no es solo una herramienta operativa: es una pieza clave para transformar la operación logística en información económica estratégica. Gracias a su capacidad para anticipar ingresos, permite al operador tomar decisiones informadas, aumentar el control sobre sus servicios y fortalecer la salud financiera de su negocio.