Seguimiento de redespachos

El poder del control post-entrega: seguimiento inteligente de redespachos

Cuando un pedido no llega directamente al cliente final, sino que es entregado a un tercero (por ejemplo, un expreso), comienza una nueva etapa dentro del proceso logístico: el redespacho. Esta fase suele ser una de las más críticas y difíciles de controlar, ya que queda en manos de un operador externo. Para resolver esta complejidad, LogyNet WMS incorpora una solución clave: la aplicación de seguimientos de redespachos, que permite monitorear con precisión cada envío que ha sido delegado a un expreso.

Una mirada profunda a los envíos tercerizados

Esta herramienta está pensada para ofrecer visibilidad total sobre los remitos que han sido entregados a expresos, permitiendo hacer un seguimiento detallado de su estado y evolución. Gracias a sus filtros dinámicos (por expreso y por estado del documento), el usuario puede generar un reporte exhaustivo en Excel con todo lo necesario para auditar y gestionar esta etapa crítica del delivery.

Información que importa

El reporte generado por esta aplicación incluye una gran cantidad de datos clave para entender y actuar sobre cada caso:

  • Datos del expreso: razón social, teléfono y código de identificación.
  • Remito en redespacho: tipo de documento, número, fecha y estado actual.
  • Cliente y destino final: incluyendo dirección, localidad, provincia y zona geográfica.
  • Estado actual del remito: como por ejemplo, pendiente de confirmación telefónica, demorado con o sin turno, pendiente de rendición o documentación mal conformada.
  • Turnos de entrega: si aplica, la herramienta detalla si el destino requiere turno, si fue solicitado, si es un turno fijo, o si aún no se gestionó. Incluso indica la fecha y hora del turno asignado si existe.
  • Observaciones operativas: notas que pueden explicar demoras, dificultades o particularidades del envío.
  • Detalle del pedido: información útil para la atención al cliente o el área comercial.
  • Unidad de negocio asociada, para facilitar la trazabilidad administrativa.

¿Por qué es una herramienta tan poderosa?

Lo que hace especial a esta aplicación es que centraliza la gestión del redespacho, una fase donde normalmente los datos se pierden o dependen de reportes manuales del operador externo. Aquí, toda la trazabilidad queda integrada al ecosistema de LogyNet WMS, permitiendo:

  • Auditar la calidad del servicio de los expresos.
  • Detectar demoras antes de que el cliente las reporte.
  • Anticipar fallos documentales antes de que impacten en la facturación.
  • Reclamar formalmente ante terceros con respaldo documental.
  • Tomar decisiones rápidas y fundadas ante situaciones excepcionales.

Ideal para áreas de tráfico, atención al cliente y calidad

Esta aplicación se convierte en un panel de control perfecto para:

  • Supervisores logísticos, que necesitan saber dónde están los pendientes y qué expreso los tiene.
  • Centros de atención, que pueden responder con precisión ante consultas de clientes.
  • Auditoría y calidad, que requieren visibilidad sobre problemas recurrentes.
  • Facturación y administración, al detectar qué remitos siguen sin rendición documental.

En conclusión, la aplicación de seguimientos de redespachos permite a los operadores logísticos recuperar el control de una fase que normalmente está fuera de su alcance directo. Con una estructura de datos sólida, filtros inteligentes y una lógica de negocio que entiende la operación real, esta herramienta se vuelve indispensable para garantizar una cadena de distribución realmente confiable y trazable.

Porque en logística, el trabajo no termina cuando el camión sale del depósito, y LogyNet WMS lo sabe.