Liquidación de Picking

Del esfuerzo al ingreso: facturación de picking con precisión operativa y respaldo comercial


Una herramienta que transforma la actividad de picking en un soporte claro, automático y completamente auditable

El picking es una de las tareas más intensivas y valiosas dentro de una operación logística. Requiere coordinación, recursos humanos, control de stock y exactitud. Sin embargo, muchas veces, el esfuerzo invertido en esta actividad no se refleja con precisión en la facturación final. La aplicación de soporte para facturación de picking de LogyNet WMS soluciona esto de raíz, generando un informe detallado que transforma la ejecución de órdenes de preparación en un registro económico claro, tarifado y listo para facturar.


¿Qué permite hacer esta aplicación?

Con esta herramienta, el operador logístico puede generar un reporte de picking por cliente y período, donde cada movimiento registrado se convierte en una línea facturable, con datos como:

  • Fecha de remito o de confirmación de la OP (según configuración deseada).
  • Tipo de unidad de facturación aplicada (pallet, m³, bulto, kilo o incluso remito).
  • Cantidad procesada y precio unitario según cuadro tarifario.
  • Ajustes por aforo mínimo, si el contrato lo requiere.
  • Cálculo automático del importe y total a facturar.

Este informe no solo documenta el servicio prestado: lo convierte en una base sólida para la facturación y la trazabilidad comercial.


¿Cómo funciona el cálculo?

El proceso automatizado toma como base los movimientos de tipo OPC (órdenes de preparación confirmadas), y para cada uno:

  1. Determina la unidad de facturación según la configuración del cliente (por volumen, peso, pallets, etc.).
  2. Calcula la cantidad correspondiente (por ejemplo, kilos reales, bultos convertidos, pallets estimados).
  3. Consulta la tarifa aplicable, ya sea general o específica por tipo de producto.
  4. Aplica precios y obtiene el importe base.
  5. Evalúa si se alcanza el aforo mínimo por remito o mensual, y ajusta automáticamente el importe si es necesario.
  6. Devuelve el total a facturar con todos los conceptos incluidos.

El informe final incluye incluso el desglose del ajuste por aforo, para que el cliente entienda perfectamente cómo se llega al total.


¿Qué datos clave se presentan en el reporte?

  • Cliente, remito, fecha y número de orden de preparación.
  • Destino, razón social, dirección y ubicación.
  • Unidad de facturación (según contrato).
  • Cantidad procesada con el decimal justo para cada unidad.
  • Precio unitario aplicado y subtotal.
  • Diferencia por aforo mínimo (si corresponde).
  • Total final facturable por línea.

Además, permite elegir entre dos criterios de fecha (fecha de remito o de confirmación de OP), lo que ofrece mayor flexibilidad en los análisis y reportes.


¿Qué beneficios concretos ofrece?

  • Automatización completa del proceso de cálculo y liquidación.
  • Elimina errores manuales al aplicar reglas tarifarias de forma estructurada.
  • Alinea la facturación con la actividad operativa real, garantizando que ningún servicio prestado quede sin registrar.
  • Facilita la auditoría interna y externa, con soporte numérico y detallado.
  • Refuerza la confianza con el cliente, al mostrarle claramente qué se está cobrando y por qué.

Además, al estar preparado para exportarse a Excel, el reporte se integra fácilmente con sistemas administrativos y puede adjuntarse a facturas como documento de respaldo.


Conclusión

La aplicación de soporte para facturación de picking de LogyNet WMS cierra una brecha crítica entre operación y facturación. Convierte el esfuerzo diario en datos concretos, validados por el sistema, que respaldan cada centavo facturado. Una solución que revaloriza el trabajo operativo y profesionaliza la relación comercial, alineando tecnología, servicio y rentabilidad. Porque en logística, cada movimiento cuenta… y ahora, también se factura con respaldo.