Organización inteligente del almacén: creación masiva de pasillos y columnas
La aplicación de alta de pasillos y columnas de LogyNet WMS es una herramienta estratégica diseñada para facilitar la planificación y expansión de la infraestructura física dentro de un depósito logístico. Su propósito principal es permitir la creación masiva y ordenada de pasillos, columnas y niveles, adaptándose a diferentes configuraciones físicas y operativas, desde racks hasta zonas de piso o islas, incluyendo también docks de carga.
Esta aplicación cobra especial relevancia cuando se diseñan nuevos sectores de almacenamiento o se reorganiza el layout de un centro logístico. En vez de tener que registrar manualmente cada pasillo o columna, el sistema permite definir rangos y parámetros que automatizan el proceso. Esto incluye detalles como la cantidad de columnas por pasillo, la altura disponible en cada nivel, la capacidad volumétrica (en metros cúbicos) y el peso máximo admisible por nivel.
Un aspecto particularmente valioso es su capacidad para validar automáticamente si la configuración propuesta es lógica y viable. Por ejemplo, el sistema verifica que los rangos de pasillos no se solapen con estructuras existentes o que los docks de carga sean correctamente tipificados. De este modo, se evita la creación de estructuras inconsistentes o duplicadas, manteniendo la integridad del diseño logístico.
Además, esta herramienta permite clasificar los espacios por tipo (como racks, piso o incidencias) y subtipo (por ejemplo, devoluciones, rechazos o tránsito), lo cual es esencial para estrategias de ubicación dinámica, separación de productos especiales o áreas de tratamiento diferenciado.
En resumen, la aplicación de alta de pasillos y columnas aporta un enfoque sistemático y altamente eficiente a la configuración del espacio físico del almacén. Es ideal para operadores logísticos que buscan agilidad, precisión y control total al estructurar o reestructurar sus depósitos. Esta funcionalidad, aunque técnica en su trasfondo, se traduce en ahorros significativos de tiempo y una mayor coherencia operativa.
Precisión y control en la infraestructura del almacén: creación de columnas
La aplicación de alta de columnas de LogyNet WMS está pensada para resolver una tarea clave dentro de cualquier operación logística moderna: la organización estructural del depósito a nivel de detalle. Con esta herramienta, los operadores logísticos pueden dar de alta múltiples columnas en un pasillo ya existente, dentro de un depósito, de manera rápida, segura y con validaciones automáticas que aseguran la coherencia del diseño.
Esta aplicación es especialmente útil cuando se necesita configurar o extender zonas de almacenamiento dentro de un pasillo. Permite definir rangos de columnas y niveles verticales para un área específica, junto con el tipo de estructura (como racks, pisos o islas) y su subtipo (por ejemplo, devoluciones, tránsito o rechazos), lo cual es fundamental para una ubicación precisa de los productos según su condición o tratamiento logístico.
El proceso no solo es ágil, sino también inteligente: el sistema se encarga de validar que las columnas que se quieren crear no existan previamente, y que los rangos definidos tengan sentido operativo (por ejemplo, que el número inicial no sea mayor al final). Todo esto reduce errores y evita inconsistencias en el layout del depósito.
También se contemplan características físicas relevantes como la capacidad por nivel, los metros cúbicos disponibles y la altura, lo que permite no solo modelar el espacio visualmente, sino también prever la capacidad de carga de cada punto del almacén.
En definitiva, esta aplicación no es solo una herramienta para dar de alta estructuras, sino un recurso para construir un depósito inteligente, organizado y optimizado desde sus fundamentos. Es un aliado estratégico para cualquier operador logístico que busque tener el control absoluto sobre su infraestructura de almacenamiento.
Detalle y precisión en la gestión vertical del almacén: la aplicación de niveles
La aplicación de niveles de LogyNet WMS permite definir, editar y controlar con precisión cada nivel dentro de una columna de almacenamiento, complementando la estructura física del depósito hasta el último detalle. Su objetivo es brindar un control exhaustivo sobre el espacio vertical de cada ubicación, asegurando una asignación óptima según la capacidad y el tipo de producto o cliente al que estará destinado.
Con una interfaz clara y validaciones dinámicas, esta aplicación permite asociar cada nivel a su depósito, pasillo y columna correspondiente, asegurando la consistencia de la estructura. Además, el usuario puede definir dimensiones críticas como volumen (en m³), altura (en metros) y peso máximo soportado (en kilogramos), lo que es clave para garantizar la seguridad de la carga y una adecuada planificación del almacenamiento.
Un aspecto destacado es la posibilidad de establecer restricciones para cada nivel. A través de dos grillas integradas, se pueden definir los clientes autorizados para almacenar productos en ese nivel y los tipos de productos permitidos. Esto facilita una gestión más inteligente del inventario, evitando mezclas indebidas y cumpliendo con requisitos logísticos o normativos específicos.
En conjunto con las aplicaciones de alta de columnas y pasillos, la aplicación de niveles completa el diseño granular del layout del depósito, aportando una herramienta robusta para quienes necesitan controlar cada centímetro del espacio disponible.
Precisión operativa en la preparación de pedidos: la aplicación de áreas de picking
La aplicación de áreas de picking de LogyNet WMS permite definir, controlar y ajustar dinámicamente las ubicaciones dentro del depósito destinadas a la preparación de pedidos, una etapa clave en la operación logística. Esta herramienta es esencial para garantizar que los productos estén disponibles en posiciones estratégicas, listas para ser recolectadas con eficiencia.
La interfaz gira en torno a la selección de un depósito específico y, a partir de allí, permite asociar múltiples combinaciones de pasillo, columna y nivel, identificando cada posición con exactitud. A cada ubicación se le pueden asignar filtros clave como cliente, producto y condición de reserva, permitiendo así organizar el espacio en función de prioridades comerciales o estrategias operativas.
Esta aplicación se destaca por su integración con el resto del layout del almacén: valida automáticamente que cada posición exista y se relacione correctamente con los niveles definidos previamente. Además, permite restringir productos por cliente, evitando errores en la preparación y mejorando la trazabilidad.
Con su enfoque altamente parametrizable, esta herramienta brinda a los responsables de logística un control granular sobre qué productos pueden ser preparados, dónde y para quién, optimizando el flujo de salida del depósito y asegurando una operación alineada con los compromisos de servicio.