Flujos semanales

Semana a semana: entendé el pulso real de tu operación logística

La eficiencia en la logística no se mide solo en toneladas transportadas o pallets entregados: también se evalúa en cómo varía ese movimiento a lo largo del tiempo. Por eso, la aplicación de flujos semanales de LogyNet WMS fue diseñada para ofrecer a los operadores logísticos una visión precisa y desagregada del ritmo operativo, semana tras semana.

Esta herramienta revela cuánto se mueve, por qué canal, en qué cantidad y con qué nivel de consolidación logística, convirtiéndose en una brújula estratégica para quienes gestionan múltiples clientes, productos y destinos con alta rotación.


¿Qué se puede analizar con esta aplicación?

El informe generado ofrece una síntesis semanal de las salidas logísticas del tipo “OPC” (órdenes de preparación consolidadas), segmentadas por:

  • Cliente
  • Canal de venta
  • Producto (SKU)
  • Semana del año
  • Unidades físicas entregadas
  • Bultos y pallets involucrados en la operación

Además, se calculan automáticamente los volúmenes consolidados en distintos formatos:

  • Pallets completos
  • Bultos sueltos
  • Unidades sueltas
  • Bultos teóricos (estimados a partir de las unidades y la configuración del producto)
  • Conversión total a pallets, bultos y unidades normalizados

¿Qué problemas ayuda a resolver?

Esta aplicación no solo entrega información transaccional: ofrece una mirada evolutiva del comportamiento logístico, permitiendo:

  • Detectar variaciones de flujo por semana que podrían indicar cambios en la demanda, desvíos o sobrestock.
  • Monitorear el uso real de embalajes y espacio para optimizar recursos de transporte.
  • Comparar semanas pico con semanas de baja actividad, facilitando la planificación operativa.
  • Cruzar SKU y canal de venta, para comprender mejor qué productos requieren qué tipo de atención en la cadena.

Casos de uso concretos

  • El área comercial puede usarlo para detectar aceleraciones o caídas en la rotación por canal.
  • Logística puede evaluar la eficiencia en la consolidación y el uso del espacio físico.
  • Planificación puede anticipar necesidades de refuerzo de capacidad en semanas con picos históricos.
  • El cliente puede solicitarlo como resumen detallado de entregas semanales, con datos sólidos y convertidos a su lenguaje operativo.

Detalle técnico enriquecido

La aplicación se apoya en un cálculo fino, que considera:

  • El tipo de producto y su configuración logística (palletizado, cantidad por bulto)
  • La combinación de estados de los ítems (ENT, PRE fuera de muelle)
  • La existencia de registros de bultos en los movimientos (si no los hay, se calculan como teóricos)
  • La agrupación lógica por cliente, canal y semana

Gracias a esto, el reporte no solo cuenta cuántas unidades salieron, sino que describe cómo salieron y bajo qué estructura logística, algo fundamental para operadores que gestionan grandes volúmenes o múltiples SKUs con características variadas.


¿Por qué es clave esta aplicación?

Porque transforma los movimientos diarios en una narrativa semanal organizada, que permite tomar decisiones ágiles, ajustar operaciones y prever desbalances. Y en un contexto logístico donde la anticipación vale oro, tener una foto semanal del flujo logístico puede marcar la diferencia entre cumplir y sobresalir.


LogyNet WMS, una vez más, convierte la trazabilidad operativa en información estratégica para tus decisiones logísticas.