En el mundo logístico moderno, es habitual que distintos sistemas informáticos generen órdenes de movimiento de productos —por ejemplo, desde un ERP, una tienda en línea, o un sistema externo de pedidos—. La aplicación de procesamiento de movimientos desde interfases de LogyNet WMS está diseñada específicamente para tomar esa información externa, interpretarla, completarla con los datos operativos que faltan, y transformarla en movimientos ejecutables dentro del almacén.
Con esta herramienta, LogyNet permite integrar automáticamente operaciones externas al flujo de trabajo del WMS, asegurando coherencia, trazabilidad y control sobre cada movimiento de mercadería que se origina fuera del sistema.
¿Qué soluciona esta aplicación?
Esta aplicación centraliza y depura los movimientos pendientes que llegan desde otras plataformas, permitiendo a los operadores:
- Revisar los datos que vienen desde las interfases externas (órdenes, remitos, fechas, tipos de movimiento, origen/destino, etc.).
- Definir qué movimientos se procesarán y cuáles se omitirán, según criterios operativos.
- Asignar tareas a los operarios responsables, seleccionando quién se hará cargo de cada actividad.
- Asignar de manera rápida el depósito y punto de acceso (paso previo necesario para que el movimiento pueda ejecutarse físicamente).
Además, el sistema guía al operador paso a paso, validando que toda la información crítica esté completa antes de iniciar el procesamiento. De esta forma, se evita que errores de origen externo interrumpan el flujo interno del almacén.
¿Qué aporta al WMS?
Esta aplicación es clave para empresas que integran su logística con múltiples fuentes de órdenes, como marketplaces, ERPs, sistemas de compras o plataformas de clientes. LogyNet WMS se vuelve así una plataforma interoperable, preparada para recibir, validar y ejecutar órdenes que nacen fuera de su entorno.
En resumen, la aplicación de procesamiento de movimientos desde interfases actúa como un puente inteligente entre el mundo externo y la operación física interna, aportando control, flexibilidad y eficiencia a los operadores logísticos que deben lidiar con múltiples sistemas a la vez.