En los últimos años, la logística en Argentina ha experimentado una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de mayor eficiencia, reducción de costos y adaptación a las demandas del eCommerce. Las empresas están adoptando soluciones tecnológicas para optimizar sus operaciones, desde la gestión de almacenes hasta la última milla.
En este artículo, exploramos las principales tendencias en software logístico que están marcando la diferencia en el sector.
1. Warehouse Management Systems (WMS) en la Nube
Los sistemas de gestión de almacenes basados en la nube están ganando terreno por su escalabilidad, accesibilidad y actualizaciones automáticas. Empresas argentinas están migrando de sistemas locales a plataformas SaaS (Software as a Service) que permiten:
✔ Control remoto desde cualquier dispositivo
✔ Integración con ERPs y marketplaces (Mercado Libre, Tienda Nube)
✔ Reducción de costos de infraestructura
Ejemplo: LogyNet WMS y GAINSystems están liderando esta adopción en PyMEs y grandes distribuidores.
2. Automatización con Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning
La IA está revolucionando la logística con:
✔ Predicción de demanda para evitar sobrestock o faltantes
✔ Optimización de rutas de picking en almacenes
✔ Detección de anomalías (errores en inventario, robos)
Caso de éxito: Empresas como Fravega y Carrefour utilizan algoritmos para ajustar sus stocks según tendencias de compra.
3. Blockchain para Trazabilidad Segura
En sectores como farmacéutico y alimentos, el blockchain garantiza:
✔ Historial inmutable de movimientos (origen, cadena de frío)
✔ Cumplimiento regulatorio (ANMAT, SENASA)
✔ Reducción de fraudes en la cadena de suministro
Tecnología en auge: Startups como Koibanx ya ofrecen soluciones para logística.
4. Plataformas de Gestión de Transporte (TMS) con IoT
Los Transport Management Systems ahora incorporan:
✔ Rastreo GPS en tiempo real
✔ Sensores IoT para monitoreo de temperatura y humedad
✔ Alertas automáticas por demoras o fallas
Ejemplo: Empresas de logística inversa (devoluciones) como Andreani usan TMS con IoT para mejorar la eficiencia.
5. eCommerce y Last-Mile Delivery con Drones y Robots
El boom del comercio electrónico exige:
✔ Entregas en menos de 24hs (principalmente en AMBA)
✔ Solución para última milla con vehículos autónomos y drones (en prueba)
✔ Software de gestión de repartos como Oni Logistics
Dato clave: Mercado Libre ya realiza entregas con drones en zonas piloto.
Conclusión: ¿Hacia Dónde Va la Logística Argentina?
El futuro apunta a:
✅ Mayor adopción de WMS y TMS en la nube
✅ IA y Big Data para decisiones estratégicas
✅ Blockchain e IoT para seguridad y trazabilidad
✅ Automatización en última milla
Las empresas que no adopten estas tecnologías quedarán en desventaja competitiva. La inversión en software logístico ya no es un lujo, sino una necesidad para sobrevivir en el mercado.
¿Tu empresa ya está implementando alguna de estas tecnologías?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Deja una respuesta